viernes, 30 de diciembre de 2011
Desde Biblioteca Doñihue
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Pasantía DIBAM Mineduc en Biblioteca de Doñihue

Como Biblioteca nos sentimos honrados y esperamos poder contribuir a que la Sra. Reyes se lleve herramientas que puedan ser replicadas en su realidad inmediata, que le permitan brindar servicios de calidad a sus lectores.
jueves, 20 de octubre de 2011
Taller de Encuadernación en Biblioteca de Doñihue
Vea Imágenes
miércoles, 31 de agosto de 2011
Hoy miércoles nuestra Biblioteca se llenó con la alegría de los pequeños que asisten cada semana a su jornada de Fomento Lector. No sólo compartimos lectura de libros, si no también, a veces, nos permitimos dinamizar y exhibirles cuentos clásicos que están en Youtube. En esta ocasión, vimos el Patito Feo, bajo la mirada atenta de cada uno de los asistentes y de las tías que les acompañan. Sin embargo, hoy les teníamos una sorpresa especial: hace un tiempo recibimos un regalo procedente de Noruega, destinado para los niños que llegan hasta nuestra Biblioteca: se trata de un secador de zapatos, que fue probado hoy por los destinatario y hace unas semanas habíamos estrenado con las señoras de los cursos de computación. Todo un acierto y una delicadeza de la Bibliotecóloga Gloria Olivares de Hjellbrekke, residente en Noruega, quien se imaginó a nuestros niños haciendo uso de este aparato, novedoso para todos nosotros. Aclaramos que con Gloria no nos conocemos personalmente, sin embargo, el gremio bibliotecario es universal y en esto también está involucrada la Bibliotecóloga Olga Sotomayor de Santiago, quien tuvo a bien guardar el regalo por largos meses, hasta que pudimos ir en su búsqueda. Desde esta tribuna agradecemos a Gloria su gesto generoso, los niños se han maravillado, aunque más los adultos que han podido apreciar las bondades de este regalo.
miércoles, 24 de agosto de 2011
Entre los días 13 y 18 de agosto se realizó en la Ciudad de San Juan, Puerto Rico el World Library and Information Congress: 77th IFLA General Conference and Assembly (Congreso Mundial de Bibliotecas e Información), que fuera organizado por la International Federation of Library Association (Federación Internacional de Asociaciones Bibliotecarias- IFLA) bajo el lema “Bibliotecas que trascienden Bibliotecas: integración, innovación e información para todos”, ocasión en que nuestra Biblioteca presentó la conferencia “Bibliotecas Públicas y Educación Ambiental: una necesidad imperiosa = Public Library and environmental Education: a need urgent (experiencia de la Biblioteca Pública Municipal de Doñihue, Chile), que fue presentada junto a conferencistas de Nigeria, Irán, Finlandia y Estados Unidos, y entre los asistentes nos acompañó el Director del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, Sr. Gonzalo Oyarzún, Pilar Pacheco, Ex Coordinadora Nacional de Capacitacion del Programa BiblioRedes y actual funcionaria de la Fundación Bill & Melinda Gates, además de varios integrantes de IFLA LAC. Destacamos que nuestra sistencia fue posible gracias al importante apoyo financiero del Programa BiblioRedes de la Dirección de Bibliotecas (DIBAM) y también del Municipio local, a quienes agradecemos ese reconocimiento.
Comparto con nuestro lectores y cibernautas que fue una semana de intenso aprendizaje, con un variado programa que permitió tener una mirada del trabajo de las bibliotecas en el mundo; un espacio para compartir experiencias. Un tiempo para reencontrase con viejos amigos y hacer unos nuevos. Es primera vez que nuestra Biblioteca participa en un congreso mundial de la IFLA, lo que significó ser testigo de un desfile razas y trajes típicos de cada país, que le conferían una atmósfera especial y colorida. Es de verdad maravilloso comprender que en el mundo hay muchas personas trabajando por el desarrollo cultural y lector de nuestras comunidades, con más o menos recursos, pero con el mismo compromiso y amor que ponemos nosotros en entregar nuestro mejor servicio . Me alegró mucho que la Experiencia ALIN (Arids Lands Information Network) de Kenia haya obtenido el Premio Award de la Fundación Bill & Melinda Gates, pues realizan un trabajo de primer nivel muy lejos de las condiciones óptimas. Esto nos permite comparar dónde estamos, dónde están los otros y apreciar que estamos mejor o peor dependiendo con qué ojos miremos. En definitiva, una experiencia inolvidable, que se agradece infinitamente. Vea selección de imágenes
Robo en Biblioteca Pública de Doñihue
lunes, 1 de agosto de 2011
Cursos de Computación para niñ@s en Biblioteca Doñihue
Así fue. Nuestra Biblioteca realizó cursos de internet básico y power point para niños y niñas. También recibimos la visita de una consultora de Santiago que vino a ver cómo funciona BiblioRedes en nuestra Biblioteca. Agradecemos su confianza, entusiasmo y creatividad para ejecutar todas las indicaciones aprendidas. No se nos pierdan.
viernes, 15 de julio de 2011
Después de dos semanas, hemos terminado un curso de alfabetización para Mujeres Trabajadoras ligadas al programa Sernam Municipio. Para ellas han sido jornadas intensas y nosotros nos hemos maravillado con sus logros. Todo ha sido posible gracias a que nuestras Bibliotecas Públicas cuentan con el Programa BiblioRedes.
Una mañana llena de entusiasmo, encanto y concentración tuvimos hoy con los niños y niñas del Jardín Chamantitos, con quienes trabajamos cuentos haciendo uso de plataformas virtuales , antes habíamos trabajado el cuento en la modalidad a la carta. Distintas formas de lecturas que buscan despertar el hábito lector en los más pequeños.
lunes, 11 de julio de 2011
Premiación Mejores Lectores en Colegio Julio Silva Lazo en Rinconada de Doñihue
Hoy el Colegio Julio Silva Lazo de Rinconada, en un hermoso acto, premió a sus Mejores Lectores y a su Mejor Curso Lector.
martes, 5 de julio de 2011
Campeonato Provincial de Ajedrez en Doñihue
En un ambiente de camaradería se realizó en dependencias de nuestra Biblioteca el Campeonato Provincial de Ajedrez. Más detalles puede ver en el sitio web de la Biblioteca.
miércoles, 29 de junio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
Delegación de Doñihue visita Exposición "Cuando el Silencio se hace Piedra"
El sábado 18 de Junio, junto a la Coordinación de Educación Extraescolar del DAEM, viajamos a la Ciudad de Santiago especifícamente al Centro de Extensión de la Universidad Católica, con la finalidad de visitar la exposición "Cuando el Silencio se hace Piedra" del Escultor José Vicente Gajardo, quien tuvo la gentileza de invitarnos, recibirnos, atendernos y explicarnos el sentido de su trabajo, lo que agradecemos infinitamente. Los niños y niñas pudieron crear sus propias miniesculturas así como comprender algunos conceptos propios del lenguaje escultórico.
Una vez finalizado lo anterior, nos dirigimos hasta el Centro Cultural Palacio La Moneda donde visitamos todas las exposiciones, incluida la tienda de Artesanías Chile, donde pudieron apreciar, entre otros, chamantos doñihuanos y pudieron jugar ajedrez con un tablero hecho arteanalmente y con peques que visitaban el lugar al igual que nosotros.
Agradecemos tanto a José Vicente y familia por habernos atendido y al Centro Cultural Palacio La Moneda por habernos liberado de pagar las entradas correspondientes.
martes, 21 de junio de 2011
Charlas Patrimonio natural Natural Doñihuano
lunes, 20 de junio de 2011
Lecturas con Prelectores en Doñihue
Luego de nuestra vuelta a la Biblioteca, junto al Jardín Chamantitos hemos retomado trabajo de fomento del hábito lector con los pequeños del Nivel Medio Mayor. Así, cada viernes llegan hasta nuestras dependencias las tías con sus retoños, los que vienen ansiosos a escuchar los cuentos a la carta, los que son acompañados con una delicada´melodía que emana de la cajita de los cuentos. También es la ocasión en que los niños y niños "leen" lo que quieren y además se sortean los amiguitos y amiguitas que se llevarán un cuentito a casa para ser leído en familia y posteriormente, presentado el día lunes en el jardín mismo. Es una iniciativa sencilla pero que busca desarrollar el hábito lector desde la más tierna infancia. Si bien los beneficios no los veremos hoy, sabemos que es un trabajo de largo plazo en el que tienen una importante participación las familias. Así, en conjunto, estamos formando los lectores del mañana.
lunes, 6 de junio de 2011
nuevos libros en Biblioteca Doñihue
Quienes trabajamos en Bibliotecas Públicas nos ponemos muy contentos cuando hasta nuestras dependencias llegan libros nuevos. Por eso queremos comunicar a nuestros usuarios que han estado llegando nuevos títulos que están a disposición de los lectores que los requieran y que han sido enviados por la Dirección de Bibliotecas. Recuerden que cualquier momento, lugar, es bueno para desarrollar el hábito lector. Bienvenidos libros nuevos, bienvenidos los lectores.
jueves, 26 de mayo de 2011
Biblioteca Doñihue de vuelta en casa


Desde el 19 de abril que nuestra biblioteca se encontraba sin Internet, por lo que no podíamos actualizar las diferentes plataformas virtuales en que participamos. Gracias a la gestión del Programa BiblioRedes, se nos hizo el traslado del enlace, lo que agradecemos infinitamente, pues ya nuestros usaurios nos preguntaban qué estaba sucediendo.
A partir de ahora estamos ofreciendo nuestros servicios habituales en nuestras dependencias. Después de un año, dejamos la Biblioteca de la Escuela Laura Matus no sin nostalgia. Hicimos muy buenas relaciones con los y las niñas quienes nos acogieron y acompañaron todo este tiempo, leyendo por placer, una de nuestras máximas motivaciones. No nos queda más que agradecer a todos los miembros de esa comunidad educativa, directivos, docentes, asistentes, padres y apoderados y especialmente los y las niñas. Sepan que en nuestra Biblioteca Pública también hay un espacio para cada uno y que siempre les estaremos esperando.
En este período hemos empezado a retomar nuestras actividades, atendiendo lectores, promoviendo el conocimiento del patrimonio doñihuano antiguo a través de una exposición fotográfica rotativa, acogiendo a quienes han solicitado nuestras dependencias, como lo hizo Indap para informar a los agricultores. En fin, ha sido una vuelta no sin sobresaltos, pero esta es nuestra casa bibliotecaria, la que nos permite trabajar por el desarrollo cultural de nuestra comuna y a la que le debemos cariño y todo nuestro quehacer.
martes, 26 de abril de 2011
Caminata Literaria en el Día de la Tierra
lunes, 25 de abril de 2011
El Miércoles 20 de abril, junto a los niños, niñas y profesoras de Lenguaje de la Escuela Laura Matus, realizamos un puerta a puerta literario por casas del radio urbano y un peaje literario por negocios, instituciones públicas, incluídas el Municipio y la Radio Comunitaria0. Allí, tres jovencitas, leyeron poemas de Pablo Neruda y otros reconocidos poetas. La novedad es que fuimos disfazados de diversos personajes literarios, lo que llamó la atención del público. Destacamos que fuimos muy bien recibidos, inclusive por los choferes de los buses quienes también recibieron poemas de regalo. Saludamos, felicitamos y agradecemos a los niños y niñas, profesoras, directivos y apoderados de la Escuela Laura Matus, quienes acogieron con mucho compromiso esta iniciativa.
Reinauguración Biblioteca Doñihue
El Martes 19 de abril, y con la presencia de autoridades comunales, regionales y nacionales, se realizó la ceremonia con la que se inaugura la Biblioteca Pública Municipal de Doñihue, la que estuvo albergada más de un año en dependencias de la Escuela Laura Matus. La reparación fue posible gracias a un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y La Lectura. Visite Galería de Imágenes.
jueves, 7 de abril de 2011
Exposición Mujeres Mágicas en Doñihue
lunes, 21 de marzo de 2011
Agrupación de Chamanteras de Doñihue inaugura Pérgola de las Chamanteras
martes, 15 de marzo de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
Biblioteca Pública de Doñihue

viernes, 4 de febrero de 2011
martes, 1 de febrero de 2011
Finalizando taller de papel maché
jueves, 27 de enero de 2011
Niñ@s de Doñihue crean obras a partir de tapas de libros en papel maché
miércoles, 26 de enero de 2011
Lecturas Doñihuanas
jueves, 20 de enero de 2011
Fauna nativa chilena en papel maché

miércoles, 19 de enero de 2011
Lecturas ambientales en Doñihue

martes, 18 de enero de 2011
Personajes literarios en papel maché

lecturas en Doñihue
